Nuestro Equipo:
El Corazón de UBHA
En UBHA, nuestro equipo es el motor que impulsa cada iniciativa y sueño. Somos un grupo diverso de profesionales apasionados, unidos por un objetivo común: crear un espacio donde los niños y jóvenes crezcan libres, felices y en armonía con la naturaleza.
Desde las co-fundadoras hasta los facilitadores y voluntarios, todos compartimos un compromiso profundo con la educación autodirigida, la inclusión social y la conservación del medio ambiente.
Conoce a las personas que hacen posible UBHA y descubre cómo sus historias y dedicación están transformando vidas en el corazón del Parque Natural Chicaque.
Aprendizaje libre
Conexión natural
Arte y cultura
Desarrollo de habilidades
ALEJANDRA RESTREPO RAMOS
Co-fundadora y facilitadora
Soy una mujer inspirada por la riqueza cultural y natural de Colombia, soñadora de un mundo donde la infancia sea libre, sana y feliz. Desde pequeña, he estado conectada con las tradiciones indígenas de nuestro continente, especialmente las colombianas, y he trabajado como promotora cultural y artística. Soy licenciada en Pedagogía Infantil, guía turística profesional e intérprete ambiental, convencida de la importancia de conocer y cuidar nuestro territorio. Actualmente, estoy culminando mi carrera como administradora de empresas para impulsar alianzas estratégicas que promuevan una economía solidaria, socialmente responsable y comprometida con el empoderamiento femenino. Mi misión es construir un cambio positivo en nuestra sociedad.
Camila Gaitán Flórez
Co-fundadora y facilitadora
Soy trabajadora social, apasionada por generar cambios reales que permitan el desarrollo integral de niños y jóvenes. Creo que ellos enfrentan grandes retos en una sociedad que les exige mucho. Por eso, busco establecer relaciones de acompañamiento respetuosas y entornos seguros y estimulantes que les permitan afrontar los desafíos de la sociedad actual.
Ruth Zimmermann
Co-fundadora, administración y finanzas
Originaria de Alemania, vivo en Colombia desde 2010. Tras estudiar idiomas y relaciones internacionales en Europa, y realizar voluntariados en varios países, llegué a Colombia, donde trabajé con ACNUR durante tres años. En 2013, me independicé como traductora oficial y me mudé a la Reserva Natural Chicaque con mi pareja, con quien tengo tres hijos. UBHA se convirtió en una parte esencial de mi vida, una oportunidad para cambiar vidas, crear sentido y trabajar en áreas que me mueven: igualdad de oportunidades, respeto por la naturaleza, educación autodirigida, lucha contra la brecha social y la creación de una vida comunitaria donde trabajar, disfrutar y aprender van de la mano.
David Escobar Mejía
Facilitador
Soy padre de tres hijos, trabajo en el Parque Natural Chicaque y dedico un día a la semana a la escuela alternativa. Estoy profundamente conectado con el territorio y apasionado por la conservación. Soy ingeniero industrial, y entre mis intereses están los hongos, la construcción ecológica y el desarrollo de organizaciones orgánicas. Me encantan la historia, las ciencias y aprender junto a los niños.
Voluntarios
Voluntarios de todo el mundo apoyan a UBHA con sus pasiones y conocimientos. Hemos recibido a estudiantes, cocineros, bailarines, terapeutas, carpinteros, actores, profesores, biólogos, ingenieros ambientales, trabajadores sociales, diseñadores gráficos, historiadores y más. Personas comprometidas de todas las edades, provenientes de países como Colombia, Chile, México, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Australia, Japón, Gran Bretaña, Alemania, España, Francia, Países Bajos, Bélgica e Italia, han dejado su huella en UBHA.
¿Qué hacemos?
Acompañar procesos de aprendizaje
En UBHA, acompañamos a niños y jóvenes en su aprendizaje autodirigido para lograr un desarrollo integral. Ofrecemos actividades y propuestas adaptadas a sus intereses, en entornos seguros y estimulantes.
En pro de una sociedad más justa en Colombia
Nos comprometemos a ofrecer acceso equitativo a todos los niños y jóvenes, sin importar su origen socioeconómico. Creemos en la diversidad y promovemos un aprendizaje mutuo para construir una sociedad más justa y equitativa.
Crear una red de apoyo para l@s miembros
La solidaridad es un pilar fundamental en UBHA. Escuchamos activamente las necesidades de niños, jóvenes y sus familias, brindando acompañamiento y apoyo constante para construir vidas más equilibradas y con propósito.
Apoyar la conservación del bosque de niebla andino
Ubicados en el corazón del bosque de niebla de Chicaque, un ecosistema de gran biodiversidad, trabajamos en programas de sostenibilidad y colaboramos con esfuerzos de conservación y reforestación. Fomentamos en los niños y jóvenes un profundo respeto por la naturaleza y una conciencia ambiental activa.
Fortalecer vínculos con la comunidad y el entorno
Recibimos visitas semanales de facilitadores y expertos que comparten sus conocimientos con los niños y jóvenes. Además, organizamos visitas educativas a Bogotá y sus alrededores, así como estancias de mediana duración, para fomentar la curiosidad, el intelecto y la conexión con nuevas oportunidades.